- El Primer Encuentro Internacional de Sobrevivientes de Trata de Personas “Rompiendo el Silencio”, es un espacio organizado por el Ministerio del Interior, la Fundación Marcela Loaiza y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - UNODC con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones - OIM, en el cual se reunirán experiencias de supervivencia, perseverancia y fortaleza de ocho mujeres y un hombre de diferentes nacionalidades, quienes sobrevivieron a situaciones de Trata de Personas en su pasado. Ver Más
- Con el liderazgo de autoridades locales y nacionales y el apoyo de las comunidades, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD y la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados - ACNUR, adelanta la iniciativa Construyendo Soluciones Sostenibles - TSI que pretende que las comunidades afectadas por el desplazamiento forzado dejen atrás su status de desplazadas y reafirmen una “ciudadanía” plena y basada en derechos. Ver Más
- El país desperdicia 5 mil millones de calorías que bastarían para alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio y reducir el hambre a niveles inferiores al 5%. En América Latina y el Caribe se pierden y desperdician más alimentos que los que son necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales de los 47 millones de personas que aún sufren hambre en la región, señaló esta semana la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura - FAO. Ver Más
- Norte de Santander y Cesar, fueron los lugares en los que se llevó a cabo el segundo encuentro de la Red de Alcaldes y Gobernadores por la Paz en el que el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, explicó ampliamente los puntos acordados en la agenda de La Habana y la importancia de que, finalizado el conflicto, las regiones trabajen en la construcción de paz. Ver Más
[mp3player width=350 height=100 config=fmp_jw_widget_config.xml playlist=onu_minutos_21_27_julio_2014.xml]
Comentarios recientes