Como ya es costumbre cada semana hoy en Voces Unidas estaremos tocando dos temas muy importantes, en la segunda parte hablaremos de nuestros océanos y su relación con los Objetivos de desarrollo Sostenible, ODS.
Y empezamos conociendo sobre el VIH, una enfermedad que a raíz de la llegada del Covid-19, ha quedado un poco relegada y no se habla mucho de ella, pero cuál es el panorama del VIH en Colombia y el mundo?, las personas que viven con VIH corren un mayor riesgo de adquirir el COVID-19?, qué ha pasado con el VIH en el marco de la pandemia, pues para que conozcamos más sobre este tema, hoy me acompaña Bertha Gómez, asesora regional en VIH de la Organización Panamericana de la salud OPS/OMS
En nuestra segunda parte estaremos hablando de los océanos, pues hace poco celebramos el Día mundial de los océanos, estamos en la década de acción para cumplir con los Objetivos Mundiales, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 es Vida Submarina, hay que salvar nuestros mares, pero nuestro océanos también tienen mucho que ver en el cumplimiento de otros ODS.
Cómo estamos en Colombia y en la región en esta temática y qué se está haciendo tanto desde el gobierno como desde la sociedad civil, las empresas y las diferentes comunidades para contribuir al logro de estos objetivos, eso nos lo van a explicar Juan Bello, Jefe de la Oficina de ONU Medio Ambiente en Colombia, Pnuma, y otros importantes invitados.
La Voz Experta
Era el Capitán Francisco Arias Isaza, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras -Invemar, nos explica los retos en el trabajo de los océanos y el papel que cumple el Instituto en alianza con diferentes instituciones públicas y privadas.
Voces para el análisis
Juan Camilo Forero, Capitán de Navío, secretario ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano, nos cuenta sobre los avances y acciones que desde el gobierno se están trabajando, uno de ellos es el documento Conpes que pone al océano en un lugar preponderante, alineado con los ODS y la promulgación de las ciencias oceánicas.
La Voz Experta
Escuchamos a Martha Lucía de La Pava, Especialista en Pesca y Recursos Pesqueros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO Colombia, hablándonos sobre los importantes proyectos en que están trabajando al lado de comunidades de pescadores y Gobierno.
La Voz Experta
Jorge Jiménez, director regional de MarViva, nos cuenta un poco sobre el importante trabajo que realizan desde esta Organización en favor del océano pero también de las comunidades.
Comentarios recientes