359 UNESCO y OPS contra la Covid19 – Mes de la Herencia Africana y día de la Afrocolombianidad
Mes de la Herencia Africana y día de la Afrocolombianidad, 170 años después de la eliminación de la esclavitud. Preocupación creciente en todo el mundo, la difusión de desinformación sobre COVID-19. Es vital fortalecer el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación.
358 Covid19- Semana Mundial de las Naciones Unidas por la Seguridad Vial. Discapacidad- Inclusión laboral en Colombia
Inclusión laboral, 85 millones de personas en Latinoamérica viven con algún tipo de discapacidad y representa un grupo de talento valioso. «Calles para la vida» es el lema escogido para la 6ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial.
357 Covid19- La Misión Médica salva vidas. Día Mundial de la Libertad de Prensa 2021
Preguntas a propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa, principalmente cuál es el estado de la libertad de prensa en Colombia y en la región de las américas. Protestas y marchas no han permitido que el personal sanitario y ambulancias o vehículos de la Misión Médica presten los servicios para salvar vidas
356 Covid19- Tercer Pico en Colombia. ¿Qué tanta autonomía corporal tienen las mujeres en Colombia?
Autonomía corporal de las mujeres y personas con orientaciones e identidades de género no normativas en nuestro país a propósito del lanzamiento del informe Estado de la Población 2021, Mi Cuerpo me Pertenece. Colombia atraviesa un tercer pico de pandemia
355 Semana de la Vacunación de las Américas. Día mundial de la Tierra- Importancia de los bosques urbanos
Día Mundial de la Madre Tierra, queremos hacernos una pregunta, ¿Estamos realmente cuidando el planeta? y Covid-19, queremos dar una mirada a la importancia de las vacunas durante nuestra vida, cuando somos niños recibimos varias vacunas que nos ayudan a tener una vida sana, libre de muchas enfermedades
354 Covid19- Desde la frontera. Cómo avanza la Acción Contra Minas Antipersonal en Colombia
¿Cómo avanza la Acción Contra Minas Antipersonal en Colombia? Esto a propósito de que el pasado 4 de abril se conmemoró el Día Internacional de Sensibilización Sobre el Peligro de las Minas Antipersonal en el mundo.
353 Covid19- Migración segura. Reactivación del campo con trabajo decente
Este es nuestro tercer programa del especial: Trabajo Decente en el Centro de la Reactivación Económica de Colombia. En nuestros dos programas anteriores hablamos sobre las mujeres como protagonistas de la reactivación del empleo y sobre el rol de las mipymes como fuerza generadora de empleo.
352 Covid19- Comunicaciones en pandemia. Mipymes: Reactivando la principal fuerza generadora de empleo
El informe «El impacto de la COVID-19 en las mujeres trabajadoras de Colombia», publicado recientemente por la Organización Internacional del Trabajo y ONU Mujeres, advierte que la pandemia significó un retraso considerable
351 Las mujeres: protagonistas de la reactivación del empleo. Covid19- Prevención en entornos laborales
El informe «El impacto de la COVID-19 en las mujeres trabajadoras de Colombia», publicado recientemente por la Organización Internacional del Trabajo y ONU Mujeres, advierte que la pandemia significó un retraso considerable
350 Aportes a la Paz – Participación de la sociedad civil
Hablando de la paz, de este sueño que empezó a tomar forma hace poco más de cuatro años con la firma del Acuerdo de paz, que ha significado una oportunidad para promover transformaciones profundas de una manera integral.
349 Covid19- un año de pandemia. Liderazgo de las mujeres- Por un mundo más igualitario
En el Día Internacional de la Mujer, en esta ocasión conoceremos cómo el liderazgo de las mujeres contribuyen a lograr un mundo más igualitario en tiempos de pandemia.
348 Covid19- Colombia protege a los héroes de la salud. Reactivación sin Fronteras: Aportes de los trabajadores migrantes
Situación de la población migrante en Colombia y sobre algunas alianzas que se han dado para sacar adelante proyectos productivos para esta población y las voces de dos de los héroes de la salud que están siendo vacunados contra la Covid-19